IMPORTANTE

Ley de Privacidad del Consumidor de California (California Consumer Privacy Act, CCPA)

Conozca sus derechos de privacidad como consumidor

La CCPA fue aprobada por la legislatura de California y entró en vigor para todos los consumidores californianos el 1 de enero de 2020. A partir del 1 de enero de 2023, la CCPA fue enmendada por la Ley de Derechos de Privacidad de California (California Privacy Rights Act, CPRA) para proporcionar derechos adicionales a los residentes de California, incluidos empleados, contratistas y contactos comerciales. Los derechos disponibles para los residentes de California incluyen:

 

  • El derecho a saber qué categorías de información personal se han recabado.
  • El derecho a saber si su información personal se vende o se divulga y a quién.
  • El derecho a saber qué datos específicos se recaban.
  • El derecho a solicitar que una empresa elimine información personal, sujeto a ciertas excepciones.
  • El derecho a acceder a la información personal que la empresa recabó sobre el consumidor.
  • El derecho a corregir información personal inexacta sobre un consumidor.
  • El derecho a limitar el uso y la divulgación de información personal confidencial bajo ciertas circunstancias.
  • El derecho a optar por que no se comparta información personal para publicidad contextual cruzada.

PG&E recaba, utiliza y divulga información personal para cumplir con los propósitos comerciales de la empresa, como la prestación de servicios energéticos, y para cumplir con los requisitos legales como empresa pública regulada. 

 

Visite nuestra Política de privacidadpara obtener más información sobre la información personal que PG&E recopila y cómo se utiliza.

En los últimos 12 meses, PG&E no ha vendido información personal de los consumidores por ningún valor monetario.  Sin embargo, el uso de ciertas cookies en nuestro sitio web podría considerarse una “venta” de información según la ley de California.  Es posible que en los últimos 12 meses hayamos compartido su actividad en Internet o su geolocalización con terceros cuyas cookies se encuentran en nuestros sitios web. Estas cookies se utilizan para analizar el uso de nuestro sitio web, para ofrecerle publicidad y productos relevantes de PG&E y para proporcionar funcionalidad dinámica adicional a nuestros sitios web.  Usted puede rechazar el uso de estas cookies utilizando nuestra herramienta de gestión de cookies. Consulte “Administración de cookies en pge.com” a continuación. PG&E también reconoce las señales de preferencias de exclusión voluntaria contenidas en los campos de encabezado HTTP.

Gestión de cookies en pge.com

Cuando visita o utiliza nuestro sitio web o nuestros servicios en línea, nuestro servidor puede crear cookies. Estos son pequeños archivos de texto que un sitio web puede enviar a su navegador de Internet. Pueden almacenarse en su navegador o en otro lugar de su computadora. PG&E utiliza cookies y otras tecnologías similares en nuestro sitio web y nuestros servicios en línea. Utilizamos cookies para, entre otras cosas, evaluar el uso del sitio web, proporcionarle servicios de energía, y ofrecer programas o servicios que puedan interesarle.

Respetamos su derecho a gestionar su propia información personal. El banner informa a los consumidores sobre cómo y por qué PG&E recaba cookies en nuestro sitio web, y proporciona opciones claras sobre cómo puede elegir gestionar u optar por no recibir cookies cuando visita nuestros sitios. Dado que el uso de cookies puede considerarse una “venta” de información según la legislación de California, el enlace “Do Not Sell My Personal Information” dirige a los usuarios a nuestro administrador de cookies.

Para administrar sus preferencias de cookies utilice el enlace “No vender mi información personal” en el pie de página de la página web. También puede deshabilitar nuestro uso de cookies a través de la configuración de su navegador.

 

La primera vez que inicie sesión en pge.com, aparecerá un banner en la parte inferior de la pantalla. Si no ve un banner al iniciar sesión, borre el historial y la memoria caché de su navegador web. Una vez borrado el historial del navegador, vuelva a pge.com.

 

Cuando vea el banner, seleccione el enlace titulado “No vender mi información personal”. Aparecerá una ventana emergente que explica cómo PG&E utiliza las cookies para optimizar la funcionalidad de nuestro sitio web. La ventana emergente también le ofrece opciones para bloquear ciertas cookies recabadas cuando visita nuestro sitio web, incluidas las cookies relacionadas con el marketing. Puede leer las descripciones de los tipos de cookies y hacer su selección en función de sus preferencias.

Los banners de cookies pueden aparecer continuamente en función de la configuración del navegador web/teléfono. Si usted está en modo de navegación privada, el banner aparecerá cada vez que entra en pge.com. Esto ocurrirá aunque no tenga una cuenta en línea.

Además, si recientemente borró su memoria caché es posible que su navegador no recuerde sus cookies.

Cómo excluirse de las comunicaciones de PG&E

A fin de proporcionarle servicio de gas y electricidad, es importante que PG&E pueda comunicarse con usted sobre su cuenta cuando sea necesario. Excluirse de cookies o solicitar la eliminación de información personal no significa que PG&E no se comunicará con usted acerca de su cuenta o de su servicio de gas y electricidad. Por ejemplo, los actuales clientes seguirán recibiendo notificaciones de emergencia de PG&E, tal y como lo exige la ley, y usted no puede optar por no recibir estas comunicaciones.

 

Puede darse de baja de los correos electrónicos de marketing a través del botón de cancelación de la suscripción en el pie de página de cualquier correo electrónico de marketing. También puede actualizar su preferencia de comunicaciones a través de su cuenta en línea de PG&E:

  1. Inicie sesión en su cuenta en línea
  2. Vaya al panel Mi cuenta. 
  3. En "todas las tareas de configuración de cuenta", seleccione "Configuración de notificación". 
  4. Elija entre alertas individuales. 

aviso importante Nota: PG&E puede enviarle alertas de emergencia y seguridad, y otra información importante. No puede excluirse de estas alertas. 

 

Divulgación de información a terceros

Como se detalla en nuestraPolítica de privacidad, PG&E puede divulgar su información a terceros para diversos fines, pero no para publicidad intercontextual.

Solicitudes de acceso y eliminación

Puede enviar una solicitud para eliminar toda información personal que no sea necesaria para fines comerciales o que deba conservarse por ley. Vaya a Gestionar sus datos de cliente o a la Política de privacidad para obtener más información sobre su derecho a solicitar la eliminación.

 

Nota importante: PG&E tiene la obligación legal de conservar cierta información personal, incluso después de cerrar una cuenta.

El informe “Enviar una solicitud de acceso” está diseñado para devolver únicamente la información personal que PG&E recaba. También es posible que una información incorrecta (como un error tipográfico) ingresada en la solicitud inicial impida a PG&E recopilar cierta información sobre usted.

Si, después de una revisión exhaustiva de su informe, usted cree que existe algún problema, puede informar del mismo enviando un correo electrónico al Equipo de Privacidad de PG&E a pgeprivacy@pge.com. Incluya su nombre completo y su número de informe en su correo electrónico.

A partir del 1 de enero de 2023, los empleados, contratistas y contactos de empresa a empresa actuales y anteriores tienen los mismos derechos que los consumidores en virtud de la CCPA con respecto a los datos que PG&E recopiló el 1 de enero de 2022 o después de esa fecha.

 

Los actuales o antiguos empleados y contratistas pueden ejercer estos derechos enviando una solicitud de derechos de privacidad en virtud de la CCPA en línea o por teléfono.

En línea: Envíe una solicitud de derechos de privacidad de un empleado o contratista.

Teléfono: Llame al 1-800-788-2363

 

Los contactos comerciales pueden enviar una solicitud de derechos de privacidad en virtud de la CCPA en línea.

Envíe un sobre la solicitud de derechos de privacidad de empresa a empresa.

Usted tiene derecho a solicitar que PG&E corrija la información personal inexacta que mantenemos sobre usted.

 

Para brindarle un mejor servicio, los clientes deben actualizar su información de contacto iniciando sesión en su cuenta de PG&E.  Si no tiene una cuenta en línea o no puede acceder a su cuenta, puede solicitar que corrijamos su información personal enviando una solicitud aquíAdministrar sus datos de cliente.

 

Los empleados pueden editar o actualizar su información personal, como la dirección, el correo electrónico y el teléfono, iniciando sesión en su intranet o aquí: Gestionar sus datos de empleado.

PG&E solo utiliza la SPI para los fines expresamente permitidos por la ley aplicable. Como resultado, actualmente no ofrecemos una forma de limitar aún más el uso de la SPI.

Más información sobre la privacidad

Política de redes sociales

Revise las políticas y pautas de redes sociales de PG&E.

Política de comunicaciones digitales

Cómo tenemos pensado interactuar con usted a través de voz, mensajes de texto, correos electrónicos y más

Contáctenos

 Si tiene preguntas adicionales, envíe un correo electrónico al Equipo de Privacidad de PG&E a pgeprivacy@pge.com.